Exportación Completada — 

Uso didáctico del aula invertida y desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de una universidad privada de Chincha, 2022

Descripción del Articulo

El estudio consideró como objetivo de investigación: Establecer la relación entre el uso didáctico del Aula invertida y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de la Universidad de Chincha en el año 2022. El enfoque investigativo empleado en la ejecución del estudio fue el cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Munive, Luscely Olinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula invertida
Pensamiento crítico
Pensamiento convergente
Pensamiento divergente
Pensamiento lateral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio consideró como objetivo de investigación: Establecer la relación entre el uso didáctico del Aula invertida y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de la Universidad de Chincha en el año 2022. El enfoque investigativo empleado en la ejecución del estudio fue el cuantitativo lo que justifica la presentación, análisis e interpretación de los datos utilizando técnicas estadísticas. El diseño de investigación que ha pauteado todos los procedimientos utilizados fue el no experimental descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo integrada por 113 estudiantes y el recojo de la información ha requerido la elaboración y aplicación de cuestionarios. Los resultados descriptivos registran que, en lo que concierne a aula invertida y pensamiento crítico, los estudiantes señalan en un 4,4% (5) deficiente; 24,8% (3) regular; 43,4% bueno y 5,3% (6) excelente. Las conclusiones confirman que la correlación entre el uso didáctico del aula invertida y el desarrollo del pensamiento crítico es positiva fuerte (Rho=0,799).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).