Autoestima y rendimiento académico en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Horacio Zevallos Gámez, Chiclayo
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre autoestima y rendimiento académico en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa “Horacio Zevallos Gámez” de Chiclayo, 2021. Los objetivos específicos se basaron en establecer la relación de las dimensiones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico Autoestima en la adolescencia Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre autoestima y rendimiento académico en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa “Horacio Zevallos Gámez” de Chiclayo, 2021. Los objetivos específicos se basaron en establecer la relación de las dimensiones de Autoestima y Rendimiento académico en los estudiantes. Este estudio tiene un tipo de investigación descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y transversal. También, se trabajó con una población determinada que abarcó a los estudiantes del salón de 5to de secundaria. Se utilizó como instrumento de evaluación para la variable de Autoestima el Inventario de Autoestima de Coopersmith adaptado y para la variable de Rendimiento académico se utilizaron los promedios de notas. El coeficiente de R-Pearson contrastó la hipótesis planteada obteniendo los siguientes resultados: no existe correlación entre rendimiento académico y las dimensiones de autoestima; del mismo modo se halló que más del 64% de adolescentes tienen un concepto medio sobre su figura física, además, el 89.29% de los estudiantes se encuentra en la categoría logro destacado de la variable de rendimiento académico. Se concluyó que la variable autoestima no se relaciona con el rendimiento académico de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).