Planeación financiera y liquidez en una empresa del rubro construcción, Lima 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el planeamiento financiero y la liquidez en una empresa del rubro construcción, Lima 2024, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 9 “Industria, innovación e infraestructura”. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Marquez, Madeline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación financiera
Liquidez
Construcción
Ratios de liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el planeamiento financiero y la liquidez en una empresa del rubro construcción, Lima 2024, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 9 “Industria, innovación e infraestructura”. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, correlacional, no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 50 trabajadores de áreas con poder de dirección, asistentes administrativos y el estado financiero de la empresa. Se aplicaron encuestas y análisis documental. Los resultados evidenciaron correlaciones significativas entre el diagnóstico, proyección, presupuesto y control financiero con la liquidez, siendo la más fuerte la del presupuesto (ρ = 0.947). Asimismo, se identificó una razón corriente de 1.31, una liquidez inmediata de solo 0.015 y un periodo de cobranza de 141 días, lo cual reflejó deficiencias estructurales. Se concluyó que una planificación financiera deficiente fue la causa principal de la iliquidez, generando dependencia del financiamiento externo y pérdidas operativas. Por tanto, se reafirmó que fortalecer el planeamiento financiero es esencial para mejorar la sostenibilidad y liquidez empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).