Planeación estratégica para mejorar la liquidez de una empresa de decoración de interiores, Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el desarrollo de plantear una planeación estratégica que permita mejorar la liquidez de la empresa de decoración de interiores, Lima 2019, se aplicaron indicadores financieros para determinar los factores que inciden en la falta de liquidez. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Huerta, Katherine Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Cuentas por cobrar
Fuentes de financiamiento
Planeación estratégica
Ratios financieros
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el desarrollo de plantear una planeación estratégica que permita mejorar la liquidez de la empresa de decoración de interiores, Lima 2019, se aplicaron indicadores financieros para determinar los factores que inciden en la falta de liquidez. En la metodología se estableció la aplicación del enfoque mixto, es de tipo proyectivo, tipo de nivel comprensivo, mediante el sintagma holístico, también el método utilizado es inductivo y deductivo, las técnicas utilizadas para el enfoque fueron la entrevista y el análisis documental. En los resultados se determinó que la empresa no cuenta con procedimientos que ayuden a controlar el efectivo, presenta baja rotación de los inventarios, y un alto nivel de endeudamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).