Gestión financiera y liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Copacai, Huancayo - 2019

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo establecer la relación de la gestión financiera con la liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito COPACAI de Huancayo en el 2019, investigación aplicada, descriptiva, con diseño descriptivo correlacional, bajo el método científico y cuantitativo, con una población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Soto, Monica, Huaman Perez, Ana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperativa
Gestión financiera
Análisis financiero
Control financiero
Planificación financiera
Liquidez
Ratio de liquidez
Análisis vertical
Análisis horizontal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo establecer la relación de la gestión financiera con la liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito COPACAI de Huancayo en el 2019, investigación aplicada, descriptiva, con diseño descriptivo correlacional, bajo el método científico y cuantitativo, con una población de 326 personas, con una muestra probabilística de 177 personas se utilizó la encuesta como técnica, los instrumentos fueron los cuestionarios de gestión financiera y liquidez. Los resultados arrojan una correlación significativa con un Rho de Spearman de 0,608 y un p valor de 0,000; en conclusión, si la gestión financiera se incrementa, entonces lo mismo sucede con la liquidez en la cooperativa COPACAI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).