Estratégia de planificación financiera para la liquidez de la Empresa Glpenergia SAC
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es establecer una estrategia de planificación financiera, que permita mejorar la liquidez de la empresa GLPENERGIA SAC. El estudio se enmarca dentro de una investigación de tipo descriptiva-positiva, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Se aplicaron...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15489 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación financiera Estrategias Liquidez Ratios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es establecer una estrategia de planificación financiera, que permita mejorar la liquidez de la empresa GLPENERGIA SAC. El estudio se enmarca dentro de una investigación de tipo descriptiva-positiva, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Se aplicaron encuestas a los 25 empleados de la compañía y se realizó un análisis documental de los extractos contables de los años 2019, 2020 y 2021. Entre los hallazgos más relevantes se evidenció que el 36% de los encuestados indicó que la empresa solo a veces elabora un plan estratégico financiero, lo que refleja un manejo empírico de las decisiones financieras. Asimismo, el análisis vertical y horizontal de los informes contables identificó un exceso de efectivo inmovilizado en la cuenta de Caja y Bancos (11,40% del total de activos en 2021), lo que evidencia una oportunidad desaprovechada de inversión o reinversión. En conclusión, se determinó que la compañía no cuenta con una planificación financiera formal ni articulada a su gestión fiscal, lo que afecta su capacidad de respuesta y sostenibilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).