La injustificada excepción de la ley de protección a los animales domésticos y animales silvestres mantenidos en cautiverio respecto a las corridas de toros
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación plantea como problema general, de qué manera la Ley Nº 27265, Ley de Protección a los Animales Domésticos y Animales Silvestres Mantenidos en Cautive rio, protege a los toros desde la perspectiva del valor de los animales y a las personas en el marco de los dere...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121351 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Maltrato animal Corridas de toros Consideración moral Cultura Dolor Bienestar animal Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_8e0bb1ab829af428e7c1db88bf415746 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121351 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La injustificada excepción de la ley de protección a los animales domésticos y animales silvestres mantenidos en cautiverio respecto a las corridas de toros |
title |
La injustificada excepción de la ley de protección a los animales domésticos y animales silvestres mantenidos en cautiverio respecto a las corridas de toros |
spellingShingle |
La injustificada excepción de la ley de protección a los animales domésticos y animales silvestres mantenidos en cautiverio respecto a las corridas de toros Estrada Quintana, Araís Gemilé Maltrato animal Corridas de toros Consideración moral Cultura Dolor Bienestar animal Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La injustificada excepción de la ley de protección a los animales domésticos y animales silvestres mantenidos en cautiverio respecto a las corridas de toros |
title_full |
La injustificada excepción de la ley de protección a los animales domésticos y animales silvestres mantenidos en cautiverio respecto a las corridas de toros |
title_fullStr |
La injustificada excepción de la ley de protección a los animales domésticos y animales silvestres mantenidos en cautiverio respecto a las corridas de toros |
title_full_unstemmed |
La injustificada excepción de la ley de protección a los animales domésticos y animales silvestres mantenidos en cautiverio respecto a las corridas de toros |
title_sort |
La injustificada excepción de la ley de protección a los animales domésticos y animales silvestres mantenidos en cautiverio respecto a las corridas de toros |
author |
Estrada Quintana, Araís Gemilé |
author_facet |
Estrada Quintana, Araís Gemilé |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Obregón Rodríguez, Rollen Eddi |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estrada Quintana, Araís Gemilé |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maltrato animal Corridas de toros Consideración moral Cultura Dolor Bienestar animal Derechos fundamentales |
topic |
Maltrato animal Corridas de toros Consideración moral Cultura Dolor Bienestar animal Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de investigación plantea como problema general, de qué manera la Ley Nº 27265, Ley de Protección a los Animales Domésticos y Animales Silvestres Mantenidos en Cautive rio, protege a los toros desde la perspectiva del valor de los animales y a las personas en el marco de los derechos fundamentales; además de cuatro problemas específicos que cuestionan cuál es el sustento filosófico del valor de los animales, cuáles son los criterios constitucionales del Tribu nal Constitucional respecto a los espectáculos públicos de carácter cultural, cuáles son los motivos que permiten la legalidad de las corridas de toros y si para proteger el valor de los toros y los de rechos fundamentales de las personas a la paz, la tranquilidad e integridad psíquica, sería necesa rio modificar la mencionada ley. La metodología de investigación se basa en un paradigma de índole cualitativo, debido a que se desarrolla una tesis de derecho, donde prevalece el análisis doctrinal y normativo tanto de dere cho nacional y extranjero o comparado; asimismo resultó necesario establecer conceptos, revisar las últimas noticias más importantes y realizar entrevistas con la finalidad de corroborar las hipó tesis planteadas a partir de los problemas formulados. Las conclusiones a las que se llegó fueron que los animales son objeto de consideración moral por cuanto tienen intereses basados en sus necesidades y la capacidad que poseen de sentir dolor y estrés, para ello, el Estado debe garantizar un consenso mínimo sobre un núcleo de criterios mo rales que representen los valores básicos para una convivencia armoniosa, asimismo tiene la fa cultad de prohibir actividades que pudiendo ser culturales inciten a la violencia de los animales así como aquellas que vulneren derechos fundamentales de las personas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-07T19:46:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-07T19:46:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/121351 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/121351 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121351/1/Estrada_QAG-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121351/2/Estrada_QAG.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121351/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121351/4/Estrada_QAG-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121351/6/Estrada_QAG.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121351/5/Estrada_QAG-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121351/7/Estrada_QAG.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b368d76159709ba2fef750254faa48c 72d31668f0b15e4f91174f903ea0da10 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 53bad4b707c11c419642237508630328 0068289ef29c14b395805fce66b39738 834405af418605ed1c3dda533756a525 834405af418605ed1c3dda533756a525 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921642795433984 |
spelling |
Obregón Rodríguez, Rollen EddiEstrada Quintana, Araís Gemilé2023-09-07T19:46:26Z2023-09-07T19:46:26Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/121351El presente trabajo de investigación plantea como problema general, de qué manera la Ley Nº 27265, Ley de Protección a los Animales Domésticos y Animales Silvestres Mantenidos en Cautive rio, protege a los toros desde la perspectiva del valor de los animales y a las personas en el marco de los derechos fundamentales; además de cuatro problemas específicos que cuestionan cuál es el sustento filosófico del valor de los animales, cuáles son los criterios constitucionales del Tribu nal Constitucional respecto a los espectáculos públicos de carácter cultural, cuáles son los motivos que permiten la legalidad de las corridas de toros y si para proteger el valor de los toros y los de rechos fundamentales de las personas a la paz, la tranquilidad e integridad psíquica, sería necesa rio modificar la mencionada ley. La metodología de investigación se basa en un paradigma de índole cualitativo, debido a que se desarrolla una tesis de derecho, donde prevalece el análisis doctrinal y normativo tanto de dere cho nacional y extranjero o comparado; asimismo resultó necesario establecer conceptos, revisar las últimas noticias más importantes y realizar entrevistas con la finalidad de corroborar las hipó tesis planteadas a partir de los problemas formulados. Las conclusiones a las que se llegó fueron que los animales son objeto de consideración moral por cuanto tienen intereses basados en sus necesidades y la capacidad que poseen de sentir dolor y estrés, para ello, el Estado debe garantizar un consenso mínimo sobre un núcleo de criterios mo rales que representen los valores básicos para una convivencia armoniosa, asimismo tiene la fa cultad de prohibir actividades que pudiendo ser culturales inciten a la violencia de los animales así como aquellas que vulneren derechos fundamentales de las personas.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho Penal y Procesal Penal, sistema de penas, causas y formas del fenómeno criminalDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMaltrato animalCorridas de torosConsideración moralCulturaDolorBienestar animalDerechos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La injustificada excepción de la ley de protección a los animales domésticos y animales silvestres mantenidos en cautiverio respecto a las corridas de torosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado4013184646203275421016Morales Cauti, Guisseppi PaulVelazco Lévano, Nilton CésarPinto Bouroncle, Yolandahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEstrada_QAG-SD.pdfEstrada_QAG-SD.pdfapplication/pdf1308280https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121351/1/Estrada_QAG-SD.pdf5b368d76159709ba2fef750254faa48cMD51Estrada_QAG.pdfEstrada_QAG.pdfapplication/pdf98203394https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121351/2/Estrada_QAG.pdf72d31668f0b15e4f91174f903ea0da10MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121351/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTEstrada_QAG-SD.pdf.txtEstrada_QAG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7604https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121351/4/Estrada_QAG-SD.pdf.txt53bad4b707c11c419642237508630328MD54Estrada_QAG.pdf.txtEstrada_QAG.pdf.txtExtracted texttext/plain544869https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121351/6/Estrada_QAG.pdf.txt0068289ef29c14b395805fce66b39738MD56THUMBNAILEstrada_QAG-SD.pdf.jpgEstrada_QAG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3659https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121351/5/Estrada_QAG-SD.pdf.jpg834405af418605ed1c3dda533756a525MD55Estrada_QAG.pdf.jpgEstrada_QAG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3659https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/121351/7/Estrada_QAG.pdf.jpg834405af418605ed1c3dda533756a525MD5720.500.12692/121351oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1213512023-09-07 22:07:46.671Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.952244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).