Programa “Estimulación cognitiva” sobre lenguaje oral en niños con Déficit de Atención e Hiperactividad, Callao - 2021

Descripción del Articulo

Una de las dificultades que presenta un niño con déficit de atención e hiperactividad es en el área del lenguaje, por tal motivo la presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la eficacia del programa estimulación cognitiva sobre el lenguaje oral en niños de 7 a 8 años con défici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Ninanya, Diana Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje oral
Comprensión lectora
Niños hiperactivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Una de las dificultades que presenta un niño con déficit de atención e hiperactividad es en el área del lenguaje, por tal motivo la presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la eficacia del programa estimulación cognitiva sobre el lenguaje oral en niños de 7 a 8 años con déficit de atención e Hiperactividad del centro de Salud Mental Comunitario de Sarita Colonia, Callao – 2021. La metodología comprendió el tipo de estudio fue aplicada, de diseño pre experimental y se empleó una población de 10 niños entre 7 y 8 años. Se empleó como instrumento de medición la evaluación psicométrica: Test de evaluación del lenguaje oral (ELO) para medir el nivel del lenguaje oral (Ramos, Cuadrado y Fernández, 2008). Los resultados del pre test evidenciaron que el 40% de la población presentaba un dominio del lenguaje oral bajo a diferencia del pos test el 80% de la población presentaba un dominio del lenguaje oral alto. Se concluyó que el programa estimulación cognitiva mejora significativamente el nivel de discriminación auditiva, aspectos sintácticos y aspectos semánticos, excepto de los aspectos fonológicos que la diferencia no fue significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).