Programa de estrategias metodológicas para niños con déficit de atención e hiperactividad en una escuela de Guayaquil, Ecuador 2021
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada se realizó con el objetivo de crear un programa de estrategias metodológicas para niños con TDAH en una escuela de Guayaquil 2021 con el propósito que los docentes puedan tener una herramienta de guía para ayudar a los estudiantes que tienen TDAH y de esa manera lograr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94194 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños hiperactivos Déficit de atención Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación desarrollada se realizó con el objetivo de crear un programa de estrategias metodológicas para niños con TDAH en una escuela de Guayaquil 2021 con el propósito que los docentes puedan tener una herramienta de guía para ayudar a los estudiantes que tienen TDAH y de esa manera lograr los aprendizajes requeridos minimizando el rezago escolar. La hipótesis que se planteó es: El programa de estrategias metodológicas benefician a los niños con TDAH en una escuela de Guayaquil, el programa determina las estrategias metodológicas para niños con TDAH en una escuela de Guayaquil. Esta investigación es tipo cuantitativa es no experimental porque no hay necesidad de manipular las variables. Se utilizó una muestra de 60 participantes 15 docentes y 45 padres de familia. El instrumento para la recolección de datos fue un cuestionario de conductas de déficit de atención e hiperactividad para padres y docentes por Keith Conners, se aplicó la prueba de Alfa de Crombach dando la suficiente confiabilidad. Y como resultado se obtuvo que el 48,33% de los estudiantes tienen déficit de atención y el 61,67% de los estudiantes tienen hiperactividad. Con estas informaciones obtenidas se requiere que el personal docente y personal administrativo aprovechen al máximo en su aplicación del programa de estrategias metodológicas con los estudiantes para minimizar el trastorno con TDAH. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).