Características de las Habilidades Conversacionales en niños de 9 a 11 años con y sin Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad de dos Centros Educativos de Lima

Descripción del Articulo

La investigación tuvo la finalidad de conocer si hay habilidades conversacionales en niños con y sin TDAH, para lo cual se aplicó el protocolo para la evaluación del componente pragmático de Martínez, el cual fue adaptado a nuestro contexto y validado por jueces expertos. Dicho protocolo consta de 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cavero Aquije, María Alejandra, Higa Ito, Carolina Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184868
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños hiperactivos--Perú--Lima
Trastorno por déficit de atención en niños--Perú--Lima
Niños--Lenguaje--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo la finalidad de conocer si hay habilidades conversacionales en niños con y sin TDAH, para lo cual se aplicó el protocolo para la evaluación del componente pragmático de Martínez, el cual fue adaptado a nuestro contexto y validado por jueces expertos. Dicho protocolo consta de 23 items y tiene cuatro aspectos para su evaluación: estructura de la interacción, toma de turnos, reparaciones de quiebres y manejo del tópico. El estudio permitió concluir que hay diferencias significativas en las habilidades conversacionales entre las muestras de comparación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).