El trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños de cinco años de Educación Inicial: una revisión de literatura

Descripción del Articulo

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la población infantil, muestra en las personas la falta de atención, exceso de actividad motora e hiperactividad e impulsividad, que por consiguiente dificulta el rendimiento escolar y su re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melchor Pacheco, Cyntia Maxima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo psicomotor
Niños hiperactivos
Trastorno de déficit de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la población infantil, muestra en las personas la falta de atención, exceso de actividad motora e hiperactividad e impulsividad, que por consiguiente dificulta el rendimiento escolar y su relación con las personas de su entorno; esta investigación tuvo como objetivo evaluar los resultados recientes de estudios científicos sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños de cinco años, la investigación es de tipo mixta, diseño complementario, método revisión de literatura y de técnica revisión documental, la población se empleó 30 artículos de bases indexadas, sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, considerando el tema, método, muestra, instrumento y resultados; el cual los datos fueron tratados con estadística descriptiva y un software cualitativo Atlas ti 9; se concluyó que el trastorno por déficit de atención e hiperactividad tuvo mayor intensidad el desarrollo cognitivo presenta dificultad en es el proceso de la memoria, se relaciona con el desarrollo motor muestra torpeza al realizar actividades psicomotoras y el desarrollo del lenguaje muestra dificultades para comunicarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).