Estrategias de aprendizaje en estudiantes de una universidad privada de Lima Norte en el retorno a la presencialidad, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación se planteó: Interpretar las estrategias de aprendizaje; los objetivos específicos se definieron: Identificar la actitud del estudiante, los hábitos de estudio en estudiantes, las estrategias de apoyo y las estrategias de comprobación en estudiantes de una univ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124533 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Proceso de aprendizaje Pedagogía universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación se planteó: Interpretar las estrategias de aprendizaje; los objetivos específicos se definieron: Identificar la actitud del estudiante, los hábitos de estudio en estudiantes, las estrategias de apoyo y las estrategias de comprobación en estudiantes de una universidad privada de Lima Norte en el retorno a la presencialidad, Lima, 2023. El enfoque de investigación es cualitativo, con método hermenéutico y nivel interpretativo. Las actitudes de los estudiantes y los hábitos hacia el estudio y el aprendizaje son un factor de suma importancia para alcanzar el rendimiento académico que le permite obtener competencia en el campo laboral y profesional, que es el resultado de todo un estudio de investigación. En cuanto a las conclusiones los resultados cualitativos apuntan a la mejora del rendimiento académico de los estudiantes objeto del estudio de investigación; para futuras investigaciones, se propone iniciar el trabajo desde principio de curso, tratando de involucrar a todo el profesorado y planificando sesiones de trabajo en el aula a lo largo del curso, para que puedan asimilar mejor los conocimientos y herramientas adquiridas, así como las competencias desarrolladas. También el alumnado ha manifestado que con las prácticas profesionales complementan su aprendizaje llamadas pasantías, sintiéndose que han aprendido en clase dadas por el docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).