Retorno a la presencialidad

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación desarrolla un caso de estudio titulado “Regreso a la presencialidad”, en donde se describe las acciones tomadas por la empresa farmacéutica QuantumHealth Labs, quien luego de la pandemia Covid-19 y de haber remodelado sus oficinas, busca motivar a sus trabajador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casas Casas, Martha Marina, Diaz Cabrejo, Lorena Margarita, Espinel Cuba, Luis Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria farmacéutica -- Empleados -- Estudio de caso
Motivación del empleado -- Toma de decisiones -- Estudio de caso
Clima organizacional -- Planificación estratégica -- Estudio de caso
658.3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación desarrolla un caso de estudio titulado “Regreso a la presencialidad”, en donde se describe las acciones tomadas por la empresa farmacéutica QuantumHealth Labs, quien luego de la pandemia Covid-19 y de haber remodelado sus oficinas, busca motivar a sus trabajadores para que regresen al trabajo presencial al haber trabajado en modalidad remota durante más de dos años. El caso busca analizar cómo una decisión operativa, de cambio en la estructura local a una regional, basada en una estrategia global, puede afectar la motivación de los colaboradores a nivel de equipo y repercutir en el resultado esperado por la empresa. Este trabajo se realiza bajo los diversos conceptos de Gobierno de Personas, con un análisis a profundidad a través de la herramienta del octógono en donde se evalúan los niveles de eficacia, atractividad y unidad. La nota de instrucción en donde se utiliza dicha herramienta analiza los problemas más importantes y plantea alternativas para dar solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).