Exportación Completada — 

Recursos digitales y aprendizaje colaborativo en estudiantes de una universidad privada de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación determinó como objetivo general establecer la relación entre recursos digitales y aprendizaje colaborativo en estudiantes de una universidad privada de Trujillo, 2022. El estudio empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básica y de nivel correlacional. La población está cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Suarez, Nelly Ivonne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos digitales
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación determinó como objetivo general establecer la relación entre recursos digitales y aprendizaje colaborativo en estudiantes de una universidad privada de Trujillo, 2022. El estudio empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básica y de nivel correlacional. La población está constituida por un grupo de seres con características o cualidades en común y se localizan en un determinado espacio. La población muestral está conformada por un aula que consta de 51 estudiantes, la técnica que se usó fue la encuesta, aplicándose un cuestionario a través del GoogleForm de Recursos digitales y Aprendizaje colaborativo; ambos instrumentos fueron adaptados de y validados por jueces expertos. Se aplicó el estadístico r de Pearson con el fin de probar la relación de las variables X1: Recursos digitales y la variable X2: Aprendizaje Colaborativo. Se obtuvo un coeficiente de correlación de Pearson de 0.482 (p=0.000<0.05) concluyéndose una relación significativa positiva entre ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).