Aplicación de cal para mejorar la estabilidad de la subrasante en la calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título “Aplicación de cal para mejorar la estabilidad de subrasante en la Calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas, 2020”. Esta investigación busca mejorar la subrasante mediante la aplicación de la cal. Para el cálculo se trabajó con diferentes porce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Sánchez, Emerson, Ricra Leguia, Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59175
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cal
Estabilización de suelos
Humedad del suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_8d30c85c8179ebc612ea72c70817efee
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59175
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de cal para mejorar la estabilidad de la subrasante en la calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas, 2020
title Aplicación de cal para mejorar la estabilidad de la subrasante en la calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas, 2020
spellingShingle Aplicación de cal para mejorar la estabilidad de la subrasante en la calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas, 2020
Hurtado Sánchez, Emerson
Cal
Estabilización de suelos
Humedad del suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Aplicación de cal para mejorar la estabilidad de la subrasante en la calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas, 2020
title_full Aplicación de cal para mejorar la estabilidad de la subrasante en la calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas, 2020
title_fullStr Aplicación de cal para mejorar la estabilidad de la subrasante en la calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas, 2020
title_full_unstemmed Aplicación de cal para mejorar la estabilidad de la subrasante en la calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas, 2020
title_sort Aplicación de cal para mejorar la estabilidad de la subrasante en la calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas, 2020
author Hurtado Sánchez, Emerson
author_facet Hurtado Sánchez, Emerson
Ricra Leguia, Reynaldo
author_role author
author2 Ricra Leguia, Reynaldo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Gallegos, Susy Giovana
dc.contributor.author.fl_str_mv Hurtado Sánchez, Emerson
Ricra Leguia, Reynaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cal
Estabilización de suelos
Humedad del suelos
topic Cal
Estabilización de suelos
Humedad del suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación lleva como título “Aplicación de cal para mejorar la estabilidad de subrasante en la Calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas, 2020”. Esta investigación busca mejorar la subrasante mediante la aplicación de la cal. Para el cálculo se trabajó con diferentes porcentajes de cal 4%, 6% y 8%. El tipo de investigación es aplicativo, el nivel es Explicativo, el diseño es experimental y el Enfoque de la investigación es cuantitativo. La población objeto de estudio es la Calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas. En cuanto a la muestra, se realizaron 2 calicatas, la primera está ubicada en la cuadra 2 y la segunda en la cuadra 3 de la calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas a un nivel de profundidad entre 1,5m a 2m. Asimismo, el muestreo es de tipo no probabilístico, es decir, dicha muestra será accesible y próximo para el investigador. Los instrumentos utilizados en los ensayos son normados y estandarizados de acuerdo a la norma MTC para obtener resultados confiables los cuales fueron: Análisis granulométrico por tamizado, Límites de Atterberg, Contenido de humedad, ensayo Proctor Modificado y el ensayo de CBR. En base a los resultados, se concluyó que el porcentaje óptimo de cal al aplicar los diversos porcentajes (4%, 6% y 8) para estabilizar el suelo es de 8% respecto al peso del suelo. Se determinó que no mejora la plasticidad de la subrasante. Sin embargo, si mejoró el contenido de humedad y se obtuvo un óptimo aumento en la capacidad de soporte en el suelo limoso de 0.1% a 1.5%, alcanzando un progreso de 1.4% con el uso de la cal.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-04T19:03:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-04T19:03:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/59175
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/59175
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59175/1/Hurtado_SE-Ricra_LR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59175/2/Hurtado_SE-Ricra_LR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59175/3/Hurtado_SE-Ricra_LR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59175/5/Hurtado_SE-Ricra_LR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59175/4/Hurtado_SE-Ricra_LR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59175/6/Hurtado_SE-Ricra_LR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a4610f29943c432f0f0b286f7fe4caf9
b1afd9978954326d6322fede9507cf3c
f2970012b1a71049a92014217f750324
31c2b4ba74c02c4904ed39172ecb74ef
84a4f37c54b039be4ac249ded9a77598
84a4f37c54b039be4ac249ded9a77598
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922939060813824
spelling Ramos Gallegos, Susy GiovanaHurtado Sánchez, EmersonRicra Leguia, Reynaldo2021-05-04T19:03:22Z2021-05-04T19:03:22Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/59175La presente investigación lleva como título “Aplicación de cal para mejorar la estabilidad de subrasante en la Calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas, 2020”. Esta investigación busca mejorar la subrasante mediante la aplicación de la cal. Para el cálculo se trabajó con diferentes porcentajes de cal 4%, 6% y 8%. El tipo de investigación es aplicativo, el nivel es Explicativo, el diseño es experimental y el Enfoque de la investigación es cuantitativo. La población objeto de estudio es la Calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas. En cuanto a la muestra, se realizaron 2 calicatas, la primera está ubicada en la cuadra 2 y la segunda en la cuadra 3 de la calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas a un nivel de profundidad entre 1,5m a 2m. Asimismo, el muestreo es de tipo no probabilístico, es decir, dicha muestra será accesible y próximo para el investigador. Los instrumentos utilizados en los ensayos son normados y estandarizados de acuerdo a la norma MTC para obtener resultados confiables los cuales fueron: Análisis granulométrico por tamizado, Límites de Atterberg, Contenido de humedad, ensayo Proctor Modificado y el ensayo de CBR. En base a los resultados, se concluyó que el porcentaje óptimo de cal al aplicar los diversos porcentajes (4%, 6% y 8) para estabilizar el suelo es de 8% respecto al peso del suelo. Se determinó que no mejora la plasticidad de la subrasante. Sin embargo, si mejoró el contenido de humedad y se obtuvo un óptimo aumento en la capacidad de soporte en el suelo limoso de 0.1% a 1.5%, alcanzando un progreso de 1.4% con el uso de la cal.TesisCallaoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCalEstabilización de suelosHumedad del sueloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aplicación de cal para mejorar la estabilidad de la subrasante en la calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil09715409https://orcid.org/0000-0003-2450-98837351664743500942732016Aybar Arriola, Gustavo AdolfoBonilla Vera, Ericka ClaudiaRamos Gallegos, Susy Giovanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHurtado_SE-Ricra_LR-SD.pdfHurtado_SE-Ricra_LR-SD.pdfapplication/pdf11176351https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59175/1/Hurtado_SE-Ricra_LR-SD.pdfa4610f29943c432f0f0b286f7fe4caf9MD51Hurtado_SE-Ricra_LR.pdfHurtado_SE-Ricra_LR.pdfapplication/pdf11173888https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59175/2/Hurtado_SE-Ricra_LR.pdfb1afd9978954326d6322fede9507cf3cMD52TEXTHurtado_SE-Ricra_LR-SD.pdf.txtHurtado_SE-Ricra_LR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12331https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59175/3/Hurtado_SE-Ricra_LR-SD.pdf.txtf2970012b1a71049a92014217f750324MD53Hurtado_SE-Ricra_LR.pdf.txtHurtado_SE-Ricra_LR.pdf.txtExtracted texttext/plain138889https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59175/5/Hurtado_SE-Ricra_LR.pdf.txt31c2b4ba74c02c4904ed39172ecb74efMD55THUMBNAILHurtado_SE-Ricra_LR-SD.pdf.jpgHurtado_SE-Ricra_LR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4755https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59175/4/Hurtado_SE-Ricra_LR-SD.pdf.jpg84a4f37c54b039be4ac249ded9a77598MD54Hurtado_SE-Ricra_LR.pdf.jpgHurtado_SE-Ricra_LR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4755https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59175/6/Hurtado_SE-Ricra_LR.pdf.jpg84a4f37c54b039be4ac249ded9a77598MD5620.500.12692/59175oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/591752023-06-23 18:46:37.36Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).