Estabilización de suelo arcilloso con adición de cal para el mejoramiento de la subrasante, Vía de evitamiento, Abancay – Apurímac, 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada estabilización de suelo arcilloso con adición de cal para el mejoramiento de la subrasante, Vía de Evitamiento, Abancay – Apurímac, 2021. Cuyo objetivo fue estabilizar el suelo arcilloso con adición de cal para el mejoramiento de la subrasante en la Vía de evitamiento, pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacca Huaracca, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización
Suelos - Análisis
Cal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada estabilización de suelo arcilloso con adición de cal para el mejoramiento de la subrasante, Vía de Evitamiento, Abancay – Apurímac, 2021. Cuyo objetivo fue estabilizar el suelo arcilloso con adición de cal para el mejoramiento de la subrasante en la Vía de evitamiento, provincia de Abancay – Apurímac, 2021. La metodología de estudio fue de enfoque cuantitativo, el método de estudio fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue aplicada y nivel de investigación experimental. Los resultados mostraron que al adicionar las proporciones de 4%, 8% y 12% de la cal mejora la capacidad de soporte del suelo y por consiguiente mejora la estabilización del suelo de la subrasante, el suelo tratado con 12% de cal ha conseguido un CBR (95% 0.1’’) de 28.5% seguido por el suelo tratado con 8% de cal que tiene 24.95% de CBR (95% 0.1’’), del mismo modo que el suelo tratado con 4% de cal ha conseguido un CBR (95% 0.1’’) de 19.2% los cuales son considerablemente mayor a CBR (95% 0.1’’) del suelo natural de 9.4% y se obtuvo un p-valor es 0.00 mucho menor a 0.05 por lo tanto podemos afirmar con un 95% de confiabilidad que estadísticamente entre los promedios del CBR (95% 0.1’’) del suelo natural y el suelo con incremento de diferentes porcentajes de cal existe una diferencia altamente significativa con el CBR (95% 0.1’’) del suelo tratado con el 12% de cal por lo tanto podemos afirmar que el suelo tratado con porcentajes de cal influye significativamente y de manera positiva en el CBR (95% 0.1’’). La investigación muestra como conclusión que adicionando las proporciones de 4%, 8% y 12% de la cal mejora la capacidad de soporte del suelo y por consiguiente mejora la estabilización del suelo de la subrasante, además obteniendo como proporción optima de la cal el 8 %
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).