Aplicación de cal para mejorar la estabilidad de la subrasante en la calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título “Aplicación de cal para mejorar la estabilidad de subrasante en la Calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas, 2020”. Esta investigación busca mejorar la subrasante mediante la aplicación de la cal. Para el cálculo se trabajó con diferentes porce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Sánchez, Emerson, Ricra Leguia, Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59175
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cal
Estabilización de suelos
Humedad del suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva como título “Aplicación de cal para mejorar la estabilidad de subrasante en la Calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas, 2020”. Esta investigación busca mejorar la subrasante mediante la aplicación de la cal. Para el cálculo se trabajó con diferentes porcentajes de cal 4%, 6% y 8%. El tipo de investigación es aplicativo, el nivel es Explicativo, el diseño es experimental y el Enfoque de la investigación es cuantitativo. La población objeto de estudio es la Calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas. En cuanto a la muestra, se realizaron 2 calicatas, la primera está ubicada en la cuadra 2 y la segunda en la cuadra 3 de la calle Wiracocha, distrito y provincia de Andahuaylas a un nivel de profundidad entre 1,5m a 2m. Asimismo, el muestreo es de tipo no probabilístico, es decir, dicha muestra será accesible y próximo para el investigador. Los instrumentos utilizados en los ensayos son normados y estandarizados de acuerdo a la norma MTC para obtener resultados confiables los cuales fueron: Análisis granulométrico por tamizado, Límites de Atterberg, Contenido de humedad, ensayo Proctor Modificado y el ensayo de CBR. En base a los resultados, se concluyó que el porcentaje óptimo de cal al aplicar los diversos porcentajes (4%, 6% y 8) para estabilizar el suelo es de 8% respecto al peso del suelo. Se determinó que no mejora la plasticidad de la subrasante. Sin embargo, si mejoró el contenido de humedad y se obtuvo un óptimo aumento en la capacidad de soporte en el suelo limoso de 0.1% a 1.5%, alcanzando un progreso de 1.4% con el uso de la cal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).