Edificando mi futuro para fortalecer la interacción social en estudiantes de una institución educativa Piura, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio estuvo orientado a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles, tuvo como objetivo general concretar en qué medida la ejecución del programa Edificando mi futuro fortalecerá la interacción social en estudiantes del nivel secundario de una institución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lupuche Rojas, Alessia Silvana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Competencias sociales
Comportamiento social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio estuvo orientado a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles, tuvo como objetivo general concretar en qué medida la ejecución del programa Edificando mi futuro fortalecerá la interacción social en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa, la investigación fue de tipo aplicada y la población estuvo compuesta por 31 estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de la ciudad de Piura, quienes se encontraban entre las edades de 16 y 17 años y manifestaban dificultades para la interacción social. Los resultados obtenidos tras la aplicación del programa edificando mi futuro, el cual consto de 12 sesiones psicoeducativas, evidencio una influencia positiva en la variable de interacción social al encontrar significancia bilateral = 0,000 < 0.05, así como en las dimensiones de habilidades sociales básicas, habilidades para hacer amigos y amigas, habilidades conversacionales, habilidades relacionadas con emociones y sentimientos, habilidades de solución de problemas interpersonales y habilidades de relación con los adultos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).