Autorregulación del aprendizaje en estudiantes de un colegio particular del Callao, 2024
Descripción del Articulo
El trabajo titulado: Autorregulación del aprendizaje en estudiantes de un colegio particular del Callao, 2024. Su fin fue establecer determinar lo característico de dicha variable en discentes de una I.E.P. del Callao. En lo metodológico fue de nivel descriptivo simple. La población la conformó 320...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153162 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autorregulación del aprendizaje Motivación Actitud hacia el aprendizaje Estrategias cognitivas Autoevaluación Regulación metacognitiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo titulado: Autorregulación del aprendizaje en estudiantes de un colegio particular del Callao, 2024. Su fin fue establecer determinar lo característico de dicha variable en discentes de una I.E.P. del Callao. En lo metodológico fue de nivel descriptivo simple. La población la conformó 320 discentes y la muestra fueron 64 discentes de quinto de secundaria, se usó el instrumento Escala de Autorregulación del Aprendizaje de 40 reactivos. La categoría de las particularidades de la variable de estudio en la muestra fue alta en 40.6%, media en 57.8% y baja 1.6%. Y si tomamos en general las variables sociodemográficas, tenemos: que se demostró mayor autorregulación del aprendizaje en las damas que en los discentes varones. El 54% (14 discentes) de las estudiantes alcanzó la categoría alta, 46% (12 discentes) categoría media, y 0% categoría baja. En los discentes hombres, 32% (12 discentes), obtuvo la categoría alta, 66% (10 discentes), categoría media, y 1% (sólo 1 discente), se ubicó en la categoría baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).