Insatisfacción con la imagen corporal y conductas alimentarias de riesgo en adolescentes de dos instituciones educativas públicas de la provincia de Huanta, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar la relación entre la insatisfacción con la imagen corporal y las conductas alimentarias de riesgo en adolescentes de dos instituciones educativas públicas de la Provincia de Huanta, 2020. Fue desarrollado bajo un diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Lama Moreno, Dalma Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen corporal
Conductas alimenticias
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar la relación entre la insatisfacción con la imagen corporal y las conductas alimentarias de riesgo en adolescentes de dos instituciones educativas públicas de la Provincia de Huanta, 2020. Fue desarrollado bajo un diseño no experimental de corte transversal y de tipo descriptivo correlacional en 93 adolescentes con edades entre 14 a 17 años, a los que se les administro los instrumentos de Escala de evaluación de insatisfacción con la imagen corporal en adolescentes (EEICA) y el Cuestionario breve de conductas alimentarias de riesgo (CBCAR). Los resultados establecieron una correlación estadísticamente significativa y directa de nivel alto (rho=,731; p=0,000) entre ambas variables de estudio. En síntesis, se presenta que, a mayor insatisfacción corporal habrá mayor conductas alimentarias de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).