1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar la relación entre la insatisfacción con la imagen corporal y las conductas alimentarias de riesgo en adolescentes de dos instituciones educativas públicas de la Provincia de Huanta, 2020. Fue desarrollado bajo un diseño no experimental de corte transversal y de tipo descriptivo correlacional en 93 adolescentes con edades entre 14 a 17 años, a los que se les administro los instrumentos de Escala de evaluación de insatisfacción con la imagen corporal en adolescentes (EEICA) y el Cuestionario breve de conductas alimentarias de riesgo (CBCAR). Los resultados establecieron una correlación estadísticamente significativa y directa de nivel alto (rho=,731; p=0,000) entre ambas variables de estudio. En síntesis, se presenta que, a mayor insatisfacción corporal habrá mayor conductas alimentarias de riesgo.