Insatisfacción de la imagen corporal y conductas alimentarias de riesgo en adolescentes mujeres de una Institución Educativa, Huancayo-2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada insatisfacción de la imagen corporal y conductas alimentarias de riesgo en adolescentes mujeres de una institución educativa Huancayo-2023, se planteó como objetivo determinar la relación entre la insatisfacción de la imagen corporal y las conductas alimentarias de riesgo e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insatisfacción de la imagen corporal Conductas alimentarias de riesgo Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación titulada insatisfacción de la imagen corporal y conductas alimentarias de riesgo en adolescentes mujeres de una institución educativa Huancayo-2023, se planteó como objetivo determinar la relación entre la insatisfacción de la imagen corporal y las conductas alimentarias de riesgo en adolescentes mujeres de una institución educativa, Huancayo-2023. Para ello, se empleó el método científico, el tipo básico, el nivel relacional, el diseño correlacional-transversal, el grupo muestral fue de 177 estudiantes mujeres, se aplicó la Escala de evaluación de insatisfacción corporal en adolescentes (EEICA) y el Test de actitudes alimentarias (EAT-26). Los resultados dieron a conocer que el 27,7% mostró leve insatisfacción de la imagen corporal y conductas alimentarias de riesgo leve. Se concluye que existe una correlación directa alta entre la insatisfacción de la imagen corporal y las conductas alimentarias de riesgo en adolescentes mujeres de una institución educativa, Huancayo-2023. Se sugiere que las autoridades de la institución educativa desarrollen talleres de fortalecimiento de la imagen corporal y de cultura alimentaria para las jóvenes femeninas para una adecuada percepción de su imagen y alimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).