Imagen corporal percibida y conducta alimentaria en estudiantes de la Institución Educativa González Vigil. Huanta 2024.
Descripción del Articulo
        El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la imagen corporal percibida y las conductas alimentarias de los escolares adolescentes de la Institución Educativa González Vigil; materiales y métodos: enfoque de investigación cuantitativa, de tipo aplicada, nivel descriptiv...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7368 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7368 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Imagen corporal Conducta alimentaria Nutrición Escolares Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | 
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la imagen corporal percibida y las conductas alimentarias de los escolares adolescentes de la Institución Educativa González Vigil; materiales y métodos: enfoque de investigación cuantitativa, de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental, de asociación, corte transversal, la muestra fue censal conformado por 175 estudiantes del 5° grado de secundaria; la técnica es la entrevista y el instrumento el cuestionario estructurado; resultados: 65.1% de escolares adolescentes se sienten satisfechos sobre su imagen corporal, el 50.9% no presenta riesgo sobre la conducta alimentaria, el 20.6% presenta un riesgo de nivel alto; también se halló una asociación significativa de la percepción de la imagen corporal con la percepción de la conducta alimentaria en sus diferentes dimensiones como la dimensión dieta (p=0;000); preocupación por la comida (p= 0,30), control oral (p= 0,12); conclusión: se evidencia una asociación significativa entre la percepción de la imagen corporal y la conducta alimentaria en los escolares adolescentes del 5° año de la Institución educativa Gonzáles Vigil de Huanta. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            