Herramientas tecnológicas de información y comunicación mejoran el aprendizaje autónomo en estudiantes de una institución educativa, Cajamarca 2022
Descripción del Articulo
Las TIC se han gestado y desarrollado partiendo de los avances que el mundo científico y tecnológico ha experimentado; la informática y las telecomunicaciones, especialmente a partir del surgimiento del internet y su paulatina masificación, han generado un impacto profundo en el ámbito social, econó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102341 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudiantes Aprendizaje Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Las TIC se han gestado y desarrollado partiendo de los avances que el mundo científico y tecnológico ha experimentado; la informática y las telecomunicaciones, especialmente a partir del surgimiento del internet y su paulatina masificación, han generado un impacto profundo en el ámbito social, económico, político y educativo del mundo desencadenando el fenómeno social llamado globalización. Por tanto la presente investigación tuvo como objetivo determinar si las herramientas tecnológicas de información y comunicación mejoran el aprendizaje autónomo en los estudiantes de una institución educativa, Cajamarca 2022. El tipo de investigación fue cuantitativa y aplicada con diseño cuasi experimental de corte longitudinal. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de Aprendizaje Autónomo; válido y confiable. La muestra de estudio constituida por 50 estudiantes de secundaria quienes fueron grupo control y experimental a su vez en tiempos diferentes y el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los resultados con la U de Mann Whitney demostraron que la hipótesis planteada es verdadera (Z= -7,173 < 1,96 y p= 0,000 <0,05) .En conclusión el uso de las herramientas tecnológicas de información y comunicación mejora significativamente el aprendizaje autónomo de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).