Aprendizaje autónomo y conocimiento de INCOTERMS en estudiantes de administración de negocios internacionales, UNMSM, 2017
Descripción del Articulo
La investigación titulada, “Aprendizaje autónomo y conocimiento de Incoterms en estudiantes de administración de negocios internaciones, Unmsm, Lima, 2017”, se propuso como objetivo determinar la relación entre el aprendizaje autónomo y el conocimiento de Incoterms en estudiantes de VI ciclo de admi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21908 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje autónomo Incoterms Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada, “Aprendizaje autónomo y conocimiento de Incoterms en estudiantes de administración de negocios internaciones, Unmsm, Lima, 2017”, se propuso como objetivo determinar la relación entre el aprendizaje autónomo y el conocimiento de Incoterms en estudiantes de VI ciclo de administración de negocios internaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La investigación fue de tipo sustantiva y de diseño no experimental, de nivel correlacional de corte transversal, aplicándose para el aprendizaje autónomo un cuestionario tipo Escala de Likert, adaptado por la autora, conformado por 45 afirmaciones y para el conocimiento de Incoterms, una prueba, cuyas categorías de respuesta fueron tipo Escala de Likert, preparado por la autora, con 10 ítems sobre una muestra de 94 estudiantes de VI ciclo de Administración de Negocios Internaciones de la Unmsm. Efectuada la recolección de datos, se procedió al análisis de datos, considerando el coeficiente de correlación de Spearman. La conclusión a la que se llegó fue: El aprendizaje autónomo y el conocimiento de Incoterms se relacionan significativamente en estudiantes de VI ciclo de Administración de Negocios Internaciones de la Unmsm, Lima, 2017; habiendo obtenido un coeficiente de Spearman (rho= 0,260), con un nivel de significancia real menor que el nivel de significancia teórico (p= 0,011< 0,05). Esta correlación entre ambos constructos, lo que sugiere que a mayor aprendizaje autónomo, mayor será el conocimiento de Incoterms. La relación baja, sin embargo, señala que los esfuerzos en el desarrollo de ambos conceptos es mínima en la muestra estudiada, hay mucho por desarrollar aún tanto en la autonomía del aprendizaje como en el conocimiento mismo de los Incoterms. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).