Gestión de proyectos en proveedores de servicios de traducción, Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Gestión de proyectos en proveedores de servicios de traducción, Lima, 2021 tuvo como objetivo general analizar la gestión de proyectos en proveedores de servicios de traducción, Lima, 2021. Esta fue de tipo básico, de enfoque cualitativo, de nivel descriptivo, con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84304 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84304 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de proyectos Traducción e interpretación Normas ISO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada Gestión de proyectos en proveedores de servicios de traducción, Lima, 2021 tuvo como objetivo general analizar la gestión de proyectos en proveedores de servicios de traducción, Lima, 2021. Esta fue de tipo básico, de enfoque cualitativo, de nivel descriptivo, con un diseño de estudio de caso. La técnica empleada fue la entrevista semiestructurada y el instrumento fue la guía de entrevista, la cual se aplicó a los profesionales que generalmente se encargan de la gestión de proyectos de sus empresas. Los resultados obtenidos indican que la gestión de proyectos en la mayoría de empresas estudiadas se rige por procesos propios en función de su realidad y destaca por su énfasis en la comunicación entre los involucrados, el uso de herramientas informáticas y su compromiso con la mejora continua de sus servicios. En conclusión, la mayoría de las empresas participantes ha implementado una gestión de proyectos propia que no está sustentada en una teoría y que fue desarrollada a partir de la experiencia de sus trabajadores, pero que cumple con todas las tareas obligatorias y gran parte de las tareas opcionales propuestas por la norma ISO 17100 de 2015. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).