Estrategias de afrontamiento frente al estrés académico en practicantes del centro materno infantil Tahuantinsuyo Bajo, Lima – 2016

Descripción del Articulo

Las estrategias de afrontamiento utilizadas frente al estrés experimentado dentro del contexto académico constituye un tópico que ha recibido un creciente interés en los últimos años, debido a sus implicaciones sobre el aprendizaje, rendimiento, salud y bienestar del estudiante. Desde el modelo tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Vera, María Eugenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7696
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Afrontamiento
Estrés académico
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las estrategias de afrontamiento utilizadas frente al estrés experimentado dentro del contexto académico constituye un tópico que ha recibido un creciente interés en los últimos años, debido a sus implicaciones sobre el aprendizaje, rendimiento, salud y bienestar del estudiante. Desde el modelo transaccional considera que las condiciones estimulares externas, son los recursos de afrontamiento del individuo los que determinan la naturaleza de la experiencia subjetiva de estrés. La regulación emocional representa un recurso de afrontamiento que ha comenzado a ser explorado sólo recientemente. Las intervenciones en público, los exámenes, las deficiencias metodológicas del profesorado y la sobrecarga académica son las situaciones del entorno académico que con mayor frecuencia desencadenan alteraciones emocionales desencadenándose en físicas lo que se denomina estrés entre los estudiantes universitarios. La presente investigación surge de la observación de los efectos del estrés en los diferentes ámbitos de la vida. Es así que los estudiantes universitarios constituyen un grupo susceptible a presentar estrés, al enfrentar diariamente situaciones que le generan incertidumbre y preocupación. El objetivo del estudio fue determinar los niveles de estrategias de afrontamiento desde mel punto de vista cognitivos y conductuales frente al estrés académico que presentan los practicantes del centro materno infantil Tahuantinsuyo bajo Lima – 201 6. El Tipo de Investigación fue de nivel descriptivo porque describo las características de mi variable,con diseño no experimental; con enfoque cuantitativo, mi población estuvo constituida por 47 practicantes de la salud entre medicina, enfermería, dental, farmacia, y obstetrices. El muestreo fue no probabilístico ycensalporque he utilizado a toda mi población que es igual a la muestra. Se administró el cuestionario CRIA: inventario de respuestas de afrontamiento para adultos los que fueron validados porRudolph H. Moos en el año 2003 y adaptado a nivel internacional por Teresa Kichner Nebot y María FornsSantacana en 2010 con una confiabilidad de 8,895 Alfa de Conbrach. Se concluye que el 40.4% de los practicantes del centro materno infantil de Tahuantinsuyo bajo presentan un nivel alto,para hacer frente al estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).