Estrés académico y estilos de afrontamiento en estudiantes, de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
        El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el estrés académico y estilos de afrontamiento en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana. Estudio de enfoque cuantitativo, de estrategia asociativa-predictiva, con alcance correlacional simple, y d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12052 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12052 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrés académico Afrontamiento del estrés Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el estrés académico y estilos de afrontamiento en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana. Estudio de enfoque cuantitativo, de estrategia asociativa-predictiva, con alcance correlacional simple, y de diseño transeccional. Se abordó un tamaño muestral conformado por un total de 200 universitarios, 134 estudiantes masculinos (67%) y 66 femeninas (33%), entre 17 y 27 años de edad, del 6to, 7mo y 8vo ciclo de estudios. En los hallazgos se contrastó la existencia de relación débil y significancia alta entre las variables, así mismo, las dimensiones estímulos estresores y síntomas mostraron relaciones débiles con otros estilos de afrontamiento, mientras que la dimensión estrategias de afrontamiento mostró una relación moderada con la estrategia centrada en el problema, pero todas con alta significancia estadística. Se concluye que el nivel de estrés que más predominó en los estudiantes fue el moderado, sin diferencias estadísticamente significativas entre el estrés de los estudiantes, los estilos de afrontamiento y el género. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            