Estrés académico y estilos de afrontamiento en estudiantes universitarios de administración en una Universidad Pública, Puno - 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación determina la relación entre el estrés académico y estilos de afrontamiento en estudiantes universitarios de administración en una universidad pública de Puno, 2024. Presentando una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Davalos, Christian Arnol, Tapia Sardon, Jose Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estres academica
Estilos de afrontamiento
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación determina la relación entre el estrés académico y estilos de afrontamiento en estudiantes universitarios de administración en una universidad pública de Puno, 2024. Presentando una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal. Cuya muestra fue conformada por 226 alumnos universitarios entre las edades de 17 a 34 años. Haciendo uso del Inventario Sistémico Cognoscitivista para el estudio del estrés académico (SISCO SV-21) y del Cuestionario de Modos de Afrontamiento del Estrés (COPE). Los resultados muestran un 54.4% de estudiantes presenta un nivel de estrés severo, un 34.1% moderado y solo un 11.5% un nivel leve, y en cuanto al modo de afrontamiento un 50.9% de estudiantes realiza otros estilos de afrontamiento adicionales, como la negación o distracción, un 46.5% enfocado en la emoción y apenas un 1.8% centrado en el problema mediante el coeficiente de correlación Rho de Spearman, se obtuvo una magnitud de p=0.082, significación p<0.05, rho = 0.116, indicando que no existe una correlación significativa estadísticamente entre el estrés académico y los modos de afrontamiento. En síntesis, los modos de afrontamiento no tienen un impacto sustancial en el nivel de estrés académico medido en este estudio, sugiriendo considerar otros factores que podrían influir directamente con el estrés académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).