Ciberbullying y afrontamiento del estrés académico en universitarios de Lima Norte, 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como objetivo analizar la relación entre ciberbullying y afrontamiento del estrés académico en universitarios de Lima Norte, para ello se reunió una muestra de 330 participantes, de edades entre 18 a 40 años (M=24.74, DE=5.781), 58.2% mujeres. El estudio fue no experimental, transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Obregon Espinoza, Zully Tatiana, Quispe Cepeda, Teresa Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberbullying
Afrontamiento del estrés académico
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como objetivo analizar la relación entre ciberbullying y afrontamiento del estrés académico en universitarios de Lima Norte, para ello se reunió una muestra de 330 participantes, de edades entre 18 a 40 años (M=24.74, DE=5.781), 58.2% mujeres. El estudio fue no experimental, transversal y correlacional, además, se utilizaron el Cuestionario de Ciberbullying (CBQ) y la Escala de Afrontamiento del Estrés Académico (A-CEA). El resultado identificó relación inversa y significativa entre las variables (r=-.230, p<.001), con un tamaño de efecto pequeño (r2=.052), mientras que la relación entre el ciberbullying con las dimensiones del afrontamiento fueron inversas y significativas, tanto para la reevaluación cognitiva (r=-.215, p<.05), búsqueda de apoyo (r=-.135, p<.05) y planificación (r=-.231, p<.05). También, se halló correlación entre el afrontamiento y la dimensión cibervictimización (r=-.271, p<.001). El nivel predominante del ciberbullying es el bajo (60.3%) seguido del nivel medio (38.8%), y para el afrontamiento del estrés académico se posiciona el nivel medio (49.7%) y el nivel bajo (43.9%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).