Propuesta de estrategias metodológicas colaborativas para optimizar el logro de aprendizajes significativos en los niños y niñas del segundo grado de educación primaria de las secciones “A” y “B” de la I.E. N° 14009 “Selmira de Varona” de la ciudad de Piura - 2009
Descripción del Articulo
El presente trabajo se centra en la aplicación de una propuesta de estrategias metodológicas colaborativas, que busca optimizar el logro de aprendizajes significativos en los niños y niñas del 2do grado “A” y “B” de la Institución Educativa “Selmira de Varona”-Piura. Las razones que han hecho posibl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140486 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Propuesta Estrategias Metodológicas Aprendizajes significativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo se centra en la aplicación de una propuesta de estrategias metodológicas colaborativas, que busca optimizar el logro de aprendizajes significativos en los niños y niñas del 2do grado “A” y “B” de la Institución Educativa “Selmira de Varona”-Piura. Las razones que han hecho posible arribar al estudio de dicha investigación acción, se fundamentan en la escasa participación del estudiante en el accionar educativo, a su vez el desarrollo de una práctica pedagógica conductista, dirigida por las docentes de ambas aulas; que ha generado que los estudiantes pierdan su rol como agentes educativos y pasen a un segundo plano en el cual su aprendizaje es netamente memorista y repetitivo. Por ello el estudio de dicha investigación busca determinar de qué manera una propuesta de estrategias colaborativas, contribuye al logro de aprendizajes significativos en los niños y niñas, explicando cuáles son las características de las actividades realizadas por la docente en su práctica diaria, la aplicación de una propuesta de estrategias colaborativas y su contribución al desarrollo de aprendizajes significativos; y los logros que se consiguen en la aplicación de estrategias colaborativas en relación a la formación de los niños y niñas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).