Propuesta de la Institución Educativa N°14009 Selmira de Varona basada en la pedagogía Reggio Emilia en Piura Perú 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis expone la propuesta del diseño arquitectónico de la institución educativa Nº14009 Selmira de Varona en Piura, dado que, su infraestructura se encuentra declarada en estado de emergencia, puesto que presenta un 57% de patologías en su infraestructura, entre ellas las físicas, químic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Haynes Mc Ewing de Tello, Sabina Aldana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura educativa
Diseño arquitectónico
Edificios: Rehabilitación
Pedagogía Reggio Emilia
Educational infrastructure
Pathologies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis expone la propuesta del diseño arquitectónico de la institución educativa Nº14009 Selmira de Varona en Piura, dado que, su infraestructura se encuentra declarada en estado de emergencia, puesto que presenta un 57% de patologías en su infraestructura, entre ellas las físicas, químicas y mecánicas. Por tal razón, la institución no garantiza la seguridad de sus estudiantes, ya que se encuentran expuestos a sufrir algún accidente por causa de su deterioro, es por ello que se propone un nuevo diseño que afiance la seguridad de los estudiantes y personal educativo, aplicando criterios de diseño en base a una metodología pedagógica, para que no sea una institución convencional, sino brinde un aporte a la arquitectura educativa, creando espacios que ayuden a incrementar el desarrollo educativo de los estudiantes. Para el estudio, se ha considerado la metodología Reggio Emilia, ya que es la única que expone al espacio como ‘‘tercer educador’’, por tanto, ayuda a mejorar el desarrollo educativo a través de los espacios, además, hasta la fecha, el Perú no presenta registro de ninguna institución educativa diseñada en base a la presente metodología. En base a ello, se tiene como objetivo identificar los criterios arquitectónicos enfocados en la metodología pedagógica Reggio Emilia. Por ese motivo, se analizan 4 instituciones educativas diseñadas en base a la metodología mencionada; con el fin de determinar los lineamientos técnicos y teóricos, aplicando valoraciones en porcentajes para poder compararlos y obtener conclusiones, y así obtener los lineamientos finales, que se aplicaran a la institución educativa Nº14009 Selmira de Varona, consiguiendo así articular el documento de investigación con el proyecto arquitectónico, y por ende, incrementar el desarrollo educativo de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).