Inteligencia emocional y rendimiento académico en el Área de Comunicación en estudiantes de la I.E. “Andrés Bello” Castillapata-Huancavelica 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la actual investigación es el de establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Estatal de Castillapata Huancavelica. La hipótesis que se propone es: La inteligencia emocional tien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128606 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inteligencia emocional Motivación Empatía Habilidades sociales Autorregulación Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de la actual investigación es el de establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Estatal de Castillapata Huancavelica. La hipótesis que se propone es: La inteligencia emocional tiene relación significativa con el rendimiento académico en el área de comunicación en los estudiantes de secundaria del 3º “A” de la I.E. “Andrés Bello” Castillapata- Huancavelica 2016. Para dicha investigación se empleó el método científico, tipo investigación aplicada, nivel descriptivo, diseño correlacional transversal; la técnica utilizada para la recolección de datos fueron instrumentos de medida tales como: La escala de inteligencia emocional y el registro auxiliar de notas del docente del área de comunicación de nivel secundario; finalmente para la base de datos y resultados respectivamente se ha utilizado el programa estadístico SPSS 23, Word y Excel 2010. De acuerdo a la variable inteligencia emocional, se revela que el 15% de los estudiantes presentan un nivel alto de inteligencia emocional, 50% de los estudiantes presentan un nivel bajo; y el 80% presentan un nivel convencional. En cuanto a la variable rendimiento académico en el área de comunicación, se revela que el 12% de estudiantes evaluados presentan un nivel de aprendizaje en inicio; el 0% se hallan en el nivel de logro destacado y el 85% se hallan en el proceso de logro. Por lo tanto, existe una relación positiva y directa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en el área de comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).