Aplicación del ciclo de Deming para la mejora de la calidad en el área de producción de la Empresa Emcapsac. S.A.C. Villa El Salvador, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación muestra la aplicación del Ciclo de Deming en la mejora de la calidad en el área de producción de la empresa Emcapsac. S.A.C. ubicada en el distrito de Villa el Salvador. Se inicia identificando una perspectiva alentadora en el sector encargado de la elaboración del cartón corrugad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Hinostroza, Lucyla Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de Deming - Implementación
Productividad industrial
Calidad de los servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación muestra la aplicación del Ciclo de Deming en la mejora de la calidad en el área de producción de la empresa Emcapsac. S.A.C. ubicada en el distrito de Villa el Salvador. Se inicia identificando una perspectiva alentadora en el sector encargado de la elaboración del cartón corrugado, conceptualización de la calidad como un conjunto de características que posee un producto o servicio y la satisfacción del usuario. En el Ciclo de Deming se conceptualiza la técnica y definición de actividades a realizar por etapas, las hipótesis planteadas son: La aplicación del Ciclo de Deming, mejora la calidad en el área de producción, satisfacción del cliente, conformidad del producto, teniendo como objetivo la determinación de cada uno de ellos. Es de tipo aplicada, con un diseño experimental, teniendo como población la producción y servicio que realiza la empresa Emcapsac. S.A.C. Al momento de concluir la aplicación del Ciclo de Deming, se logra una mejora de satisfacción en un 35%, del producto en una 6% y la disminución de productos fallados en un 8%. Se sugiere continuar con los avances de mejora continua, para mantener el proceso cíclico de la aplicación de las etapas de Deming.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).