Aplicación del Ciclo de Deming para incrementar la productividad del proceso de conserva de jurel en Don Fernando S.A.C. – Chimbote 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal aplicar el Ciclo Deming para incrementar la productividad del proceso de elaboración de conserva de jurel en la empresa Don Fernando S.A.C. Así mismo, el estudio fue de tipo aplicado y el diseño de investigación fue pre experimental, como result...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asto Huingo, Irvin Esmit, Gonzáles del Rio, Freddy Geordy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de Deming - Implementación
Productividad industrial
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal aplicar el Ciclo Deming para incrementar la productividad del proceso de elaboración de conserva de jurel en la empresa Don Fernando S.A.C. Así mismo, el estudio fue de tipo aplicado y el diseño de investigación fue pre experimental, como resultados del muestreo de trabajo se determinó el mayor porcentaje de inactividad en las áreas de fileteado y envasado. Posteriormente, se realizó una matriz de criticidad; para analizar las causas críticas se usó la herramienta de las 5WH. Como primera medida correctiva se reordenaron las actividades del método del fileteado, posteriormente se realizó el estudio de tiempos para el cálculo del tiempo estándar en las áreas de trabajo, se eliminaron actividades improductivas en el área de envasado y finalmente para el fileteado y envasado se realizó un balance de líneas para obtener el número óptimo de trabajadores por cada área, y el rendimiento de materia prima para finalmente replantear nuevos objetivos y establecer nuevas acciones de mejora. Se concluye que, mediante la aplicación del ciclo de Deming, la productividad de materia prima incrementó a 48.42 cajas por toneladas y el rendimiento a 24.4% por lo que fue favorable la implementación de la metodología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).