Adaptaciones curriculares en la práctica pedagógica de docentes en instituciones educativas, Cajamarca, 2025
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico se enmarca en el ODS 4 garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje, meta 4.5 de la Agenda 2030, con el objetivo de determinar el nivel de adaptaciones curriculares en la práctica pedagógica de docentes de instituci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación especial Educación inclusiva Innovación pedagógica Práctica pedagógica Problemas de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo académico se enmarca en el ODS 4 garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje, meta 4.5 de la Agenda 2030, con el objetivo de determinar el nivel de adaptaciones curriculares en la práctica pedagógica de docentes de instituciones educativas, Cajamarca, 2025. Se aplicó un enfoque cuantitativo, diseño descriptivo simple, con una muestra intencional de 30 docentes de una población de 80. Mediante un cuestionario tipo Likert, se halló que el 60% alcanza un nivel medio en la implementación de adaptaciones curriculares. Se concluye que, en 2025 los docentes presentan mayormente niveles medio (60%) y bajo (23%) en las adaptaciones de acceso, contexto, curriculares no significativas y significativas. Con lo que se evidencia la necesidad de fortalecer la práctica pedagógica para una atención equitativa a la diversidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).