Implementación de la metodología Kaizen para mejorar la productividad laboral de la fundación CALMA

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general implementar la metodología Kaizen para mejorar la productividad laboral de la Fundación CALMA; el estudio de tipo aplicado con un enfoque cuantitativo tuvo como población las actividades programadas a los 100 colaboradores y como muestra 30 actividades de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juarez Bereche, Allison Michelle, Sullon Lopez, Branly Jampier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Eficiencia
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general implementar la metodología Kaizen para mejorar la productividad laboral de la Fundación CALMA; el estudio de tipo aplicado con un enfoque cuantitativo tuvo como población las actividades programadas a los 100 colaboradores y como muestra 30 actividades de agosto y octubre, utilizando el instrumento de Ficha de Planificación de Actividades mediante la técnica de observación. Los resultados fueron que la Fundación inicialmente presentaba un gran déficit teniendo porcentajes preliminares de eficacia y eficiencia de 57% y 33% respectivamente; aplicando capacitaciones e indicadores parapara medir el desempeño laboral, se obtuvo que la eficacia y eficiencia después de la implementación mostró una mejora en la eficacia y eficiencia con porcentajes de 80% y 59% respectivamente; además, se aplicó la prueba de hipótesis con un nivel de confianza del 95% en donde se aceptó la hipótesis alterna de la investigación, pues el valor del (p = 0,000) demostró el impacto significativo de Kaizen en la productividad laboral, concluyendo que la implementación de la metodología Kaizen fue satisfactoria y mejoró significativamente la productividad laboral de la Fundación CALMA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).