Estrategias y mecanismos del GORESAM para la participación política y empoderamiento de las mujeres nativas del distrito de Lamas, 2021 - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar si las estrategias y mecanismos del GORESAM permitieron que las mujeres nativas ejerzan su derecho a la participación política y empoderamiento en el distrito de Lamas, período 2021-2022. Se utilizó una metodología de tipo aplicada, con u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111265 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Participación política Empoderamiento Mecanismos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar si las estrategias y mecanismos del GORESAM permitieron que las mujeres nativas ejerzan su derecho a la participación política y empoderamiento en el distrito de Lamas, período 2021-2022. Se utilizó una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cualitativo, en donde los participantes estuvieron conformados por material doctrinario y jurídico sobre el tema, teniendo en cuenta libros, revistas indexadas, y normas; pero, además, a las lideresas que poseen una participación política activa en el distrito de Lamas, período 2021-2022. De esta manera, se aplicó como instrumentos una guía de análisis documental y una guía de entrevista. Se concluyó que, las estrategias y mecanismos implementados por el GORESAM no permitieron en materia de igualdad de derechos que las mujeres nativas ejerzan favorablemente su derecho a la participación política y empoderamiento en el distrito de Lamas; toda vez que no han garantizado prácticas inclusivas, reconocimiento social y protección legal en el periodo 2021- 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).