Estilos de aprendizaje y competencias comunicativas en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Lima – 2024

Descripción del Articulo

En correspondencia con el cuarto objetivo de desarrollo sostenible que requiere una “educación de calidad”, se promovió la inclusión educativa e igualdad para todos. Se determinó la correlación entre los estilos de aprendizaje y competencias comunicativas en estudiantes del nivel secundaria de una i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquizuta Aquije, Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de aprendizaje
Competencia comunicativa
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En correspondencia con el cuarto objetivo de desarrollo sostenible que requiere una “educación de calidad”, se promovió la inclusión educativa e igualdad para todos. Se determinó la correlación entre los estilos de aprendizaje y competencias comunicativas en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Lima – 2024. Fue de tipo básica, cuantitativa con método hipotético-deductivo, con diseño correlacional, aplicando la encuesta como técnica, usando para ello un test de 20 interrogantes y una lista de cotejo de 16 ítems para la recolección de datos, se tuvo como población la totalidad de 300 estudiantes de la institución, y como muestra a los estudiantes del ciclo VI, dando un total de 123 estudiantes. Los resultados de esta investigación nos muestran que el coeficiente de correlación de Spearman es 0,690 (p<0,05), indicando una correlación positiva, se llega a la siguiente conclusión general que se estableció que el estilo de aprendizaje se relaciona con las competencias comunicativas en los alumnos de la Institución Educativa de Lima – 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).