Incumplimiento de los acuerdos reparatorios y su incidencia en la carga procesal, Lima Centro 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se planteó el objetivo de explicar cómo el incumplimiento de los acuerdos reparatorios incide en la carga procesal de las Fiscalías de Lima Centro. El estudio fue de tipo básico, con diseño de teoría fundamentada y enfoque cualitativo; en nuestra investigación participa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chunga Rojas, Caridad Victoria, Martinez Soto, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incumplimiento
Acción penal
Carga procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se planteó el objetivo de explicar cómo el incumplimiento de los acuerdos reparatorios incide en la carga procesal de las Fiscalías de Lima Centro. El estudio fue de tipo básico, con diseño de teoría fundamentada y enfoque cualitativo; en nuestra investigación participaron expertos en materia penal, servidores de las fiscalías penales corporativas; y se utilizaron como técnicas de recolección de datos: la entrevista y el análisis documental. Los resultados arrojaron que el incumplimiento del acuerdo reparatorio producía la continuación de la acción penal, es decir, la investigación preparatoria que había quedado suspendida por el acuerdo; ello no solo representaba consecuencias jurídicas para el procesado tales como antecedentes penales, pago de reparación civil y de representación en el proceso; en la víctima la sensación de que el sistema penal no es efectivo, ya que no puede concretarse la reparación del daño, todo ello traducido en carga procesal que debe resolver el sistema penal. Se concluyó que el incumplimiento del acuerdo reparatorio incide de manera negativa en la carga procesal generando perjuicio al Estado y las partes ante un proceso que pudo haber concluido en etapa preliminar y sin la intervención del órgano jurisdiccional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).