Los acuerdos reparatorios como solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su incidencia en la disminución de la carga procesal en el distrito judicial de Ancash período 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad determinar y analizar la eficacia y grado de aplicabilidad de los acuerdos reparatorios como solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su directa incidencia en la disminución de la carga procesal en el Distrito Judicial de An...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/931 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Justicia restaurativa Acuerdos reparatorios Carga procesal Simplificación procesal Proceso penal Garantismo Víctima |
Sumario: | La presente investigación tuvo por finalidad determinar y analizar la eficacia y grado de aplicabilidad de los acuerdos reparatorios como solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su directa incidencia en la disminución de la carga procesal en el Distrito Judicial de Ancash, correspondiente al periodo 2012; para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo mixta: dogmática y empírica- y su nivel fue descriptivo-explicativo; empleándose la técnica documental para la elaboración del marco teórico; el análisis de contenido y encuesta para los resultados y la discusión; la técnica del análisis cualitativo y cuantitativo; y para el análisis de la información la argumentación jurídica; y se empleó el diseño correlaciona! como diseño metodológico para contrastar la hipótesis. La investigación demostró con argumentos que los acuerdos reparatorios son ineficaces y su grado de aplicabilidad es baja y no están cumpliendo su finalidad de ser solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su directa incidencia en la disminución de la carga procesal del Distrito Judicial de Ancash, debido al mal manejo teórico y metodológico del instituto procesal, desconocimiento de los justiciables, resistencia de los abogados, prevalencia de la cultura conflictivita, al no manejo adecuado los fiscales y la presencia de una normatividad deficiente al respecto", y los resultaos empíricos nos muestran que la carga procesal no haya disminuido y se convierta en una adecuada herramienta de justicia restaurativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).