Efecto del juego libre en los sectores en las habilidades sociales en niños de 5 años de la I.E.I Santa Rosa, San Juan Lurigancho, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito, estrategias para desarrollar las habilidades sociales en los niños de 5 años, que les permita a los niños y niñas desarrollar las diversas habilidades sociales, que facilita sus relaciones interpersonales con las demás personas, asumiendo un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos Juego libre en los sectores Habilidades Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito, estrategias para desarrollar las habilidades sociales en los niños de 5 años, que les permita a los niños y niñas desarrollar las diversas habilidades sociales, que facilita sus relaciones interpersonales con las demás personas, asumiendo un modelo de aprendizaje significativo, que permita elabora y modificar modelos de conductas propias y con valores. Poniendo en práctica estrategias que puedan motivar a los niños a interactuar con los demás, solucionar conflictos, poniendo en práctica las experiencias y valores de su vida diaria. El objetivo general de esta investigación es Determinar los efectos del juego libres en los sectores en las habilidades sociales en los niños de 5 años de la I.E.I Santa Rosa, San Juan Lurigancho, 2018. El tipo de investigación que utilice fue la aplicada y según el enfoque cuantitativo. El diseño fue pre experimental, donde se aplicó una ficha de observación en la escala de Likert, con la utilización de un pre – test y post- test. El método es hipotético deductivo con una población conformada por 28 estudiantes entre niños y niñas y la muestra de 28 estudiantes de 5 años de la I.E.I Santa Rosa, San Juan Lurigancho, 2018. El resultado obtenido en la fase estadística, se determinó que evidenciaba un efecto significativo del juego libre en los sectores en las habilidades sociales. Por los resultados de p =0,000, ya que p es menor 0,05. En ese sentido se concluye que la hipótesis nula se rechaza, aceptando la hipótesis alterna, de ese modo se logró alcanzar el objetivo general siendo este determinar los efectos del juego libre en los sectores en las habilidades sociales en los niños de 5 años de la I.E.I Santa Rosa, San Juan Lurigancho, 2018, la cual obtuvo un puntaje en el nivel avanzado de 92,86%, en el nivel intermedio de 7, 14%, eliminando el nivel bajo, de ese modo hemos modificando conductas y desarrollando la habilidad, a través de un avance significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).