El juego libre en los sectores y las interacciones de calidad en el nivel inicial-II ciclo, Trujillo 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito, lograr interacciones de calidad en los niños y las niñas de 5 años, durante la hora de juego libre en los sectores, posibilitando solucionar los conflictos que se presenten durante el juego en equipos formados, lo que permitirá a los niños y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ugaz Alva, Alcira Roxana, Vargas Gómez, Sonia Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35801
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Juego
juego libre
juego libre en los sectores
Interacciones
Interacciones de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito, lograr interacciones de calidad en los niños y las niñas de 5 años, durante la hora de juego libre en los sectores, posibilitando solucionar los conflictos que se presenten durante el juego en equipos formados, lo que permitirá a los niños y las niñas utilizar las habilidades sociales que están a su alcance y que le facilite las relaciones interpersonales, permitiendo elaborar y modificar modelos de conductas propias y con valores al establecer acuerdos de convivencia para que al interactuar en equipo, pongan en práctica la empatía, comunicación, convivencia, interacción y cooperación y el manejo adecuado de los conflictos. El objetivo general de esta investigación es: Determinar si el juego libre en sectores mejorará significativamente las interacciones de calidad en los niños y niñas de 5 años azul de la Institución Educativa N° 1685 “María Inmaculada” de la Urbanización Mochica del distrito de Trujillo. El tipo de investigación que se utilizó es hipotética deductiva, pues nos planteamos evidenciar que la variable independiente “juego libre en los sectores” mejora la variable dependiente “las interacciones de calidad” a través del empleo de métodos de observación de la realidad concreta “niños y niñas de la sección de 5 años “Azul”, por lo cual hemos planteado criterios precisos que nos facilite verificar lo observado. El diseño es pre-experimental, pues se ajusta al tipo de investigación que se ha realizado, donde se aplicó como instrumento de recolección de datos, Lista de cotejos y la escala de Likert al aplicar el Programa “Mejorando Las Interacciones” con la utilización de un pre – test y post- test, empleando la técnica de la Observación; con una población muestra conformada por 23 niños y niñas de 5 años de la sección azul de la Institución Educativa N° 1685 María Inmaculada - II ciclo, de la urbanización Mochica de la ciudad de Trujillo 2018. En el resultado del post test, se evidencio la mejora significativa de las interacciones de calidad en un 82.61% respecto al 20.65% de la evaluación del pre test durante el juego libre en los sectores, resaltando la empatía, esperar turno y escucha activa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).