El juego libre en los sectores y las interacciones de calidad en el nivel inicial-II ciclo, Trujillo 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito, lograr interacciones de calidad en los niños y las niñas de 5 años, durante la hora de juego libre en los sectores, posibilitando solucionar los conflictos que se presenten durante el juego en equipos formados, lo que permitirá a los niños y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35801 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Juego juego libre juego libre en los sectores Interacciones Interacciones de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UCVV_64644047c0eba6d551dc3cdf4110c12c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35801 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El juego libre en los sectores y las interacciones de calidad en el nivel inicial-II ciclo, Trujillo 2018 |
title |
El juego libre en los sectores y las interacciones de calidad en el nivel inicial-II ciclo, Trujillo 2018 |
spellingShingle |
El juego libre en los sectores y las interacciones de calidad en el nivel inicial-II ciclo, Trujillo 2018 Ugaz Alva, Alcira Roxana Juego juego libre juego libre en los sectores Interacciones Interacciones de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El juego libre en los sectores y las interacciones de calidad en el nivel inicial-II ciclo, Trujillo 2018 |
title_full |
El juego libre en los sectores y las interacciones de calidad en el nivel inicial-II ciclo, Trujillo 2018 |
title_fullStr |
El juego libre en los sectores y las interacciones de calidad en el nivel inicial-II ciclo, Trujillo 2018 |
title_full_unstemmed |
El juego libre en los sectores y las interacciones de calidad en el nivel inicial-II ciclo, Trujillo 2018 |
title_sort |
El juego libre en los sectores y las interacciones de calidad en el nivel inicial-II ciclo, Trujillo 2018 |
author |
Ugaz Alva, Alcira Roxana |
author_facet |
Ugaz Alva, Alcira Roxana Vargas Gómez, Sonia Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Vargas Gómez, Sonia Mariela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Requejo Valdiviezo, Hugo Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ugaz Alva, Alcira Roxana Vargas Gómez, Sonia Mariela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juego juego libre juego libre en los sectores Interacciones Interacciones de calidad |
topic |
Juego juego libre juego libre en los sectores Interacciones Interacciones de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como propósito, lograr interacciones de calidad en los niños y las niñas de 5 años, durante la hora de juego libre en los sectores, posibilitando solucionar los conflictos que se presenten durante el juego en equipos formados, lo que permitirá a los niños y las niñas utilizar las habilidades sociales que están a su alcance y que le facilite las relaciones interpersonales, permitiendo elaborar y modificar modelos de conductas propias y con valores al establecer acuerdos de convivencia para que al interactuar en equipo, pongan en práctica la empatía, comunicación, convivencia, interacción y cooperación y el manejo adecuado de los conflictos. El objetivo general de esta investigación es: Determinar si el juego libre en sectores mejorará significativamente las interacciones de calidad en los niños y niñas de 5 años azul de la Institución Educativa N° 1685 “María Inmaculada” de la Urbanización Mochica del distrito de Trujillo. El tipo de investigación que se utilizó es hipotética deductiva, pues nos planteamos evidenciar que la variable independiente “juego libre en los sectores” mejora la variable dependiente “las interacciones de calidad” a través del empleo de métodos de observación de la realidad concreta “niños y niñas de la sección de 5 años “Azul”, por lo cual hemos planteado criterios precisos que nos facilite verificar lo observado. El diseño es pre-experimental, pues se ajusta al tipo de investigación que se ha realizado, donde se aplicó como instrumento de recolección de datos, Lista de cotejos y la escala de Likert al aplicar el Programa “Mejorando Las Interacciones” con la utilización de un pre – test y post- test, empleando la técnica de la Observación; con una población muestra conformada por 23 niños y niñas de 5 años de la sección azul de la Institución Educativa N° 1685 María Inmaculada - II ciclo, de la urbanización Mochica de la ciudad de Trujillo 2018. En el resultado del post test, se evidencio la mejora significativa de las interacciones de calidad en un 82.61% respecto al 20.65% de la evaluación del pre test durante el juego libre en los sectores, resaltando la empatía, esperar turno y escucha activa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-20T23:30:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-20T23:30:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/35801 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/35801 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35801/1/Ugaz_AAR-Vargas_GSM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35801/2/Ugaz_AAR-Vargas_GSM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35801/3/Ugaz_AAR-Vargas_GSM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35801/5/Ugaz_AAR-Vargas_GSM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35801/4/Ugaz_AAR-Vargas_GSM.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35801/6/Ugaz_AAR-Vargas_GSM-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0446165b0b550b1e8024ca432890daa3 2e387e599ac378abfc03f339d938e2dc 62fd7291249f938af4921588cfe5d1a8 0aa891e262c41acfdf77bfac22230307 b2176ade1c3a6f55ba668cff70c8c2ae b2176ade1c3a6f55ba668cff70c8c2ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922307849519104 |
spelling |
Requejo Valdiviezo, Hugo AlbertoUgaz Alva, Alcira RoxanaVargas Gómez, Sonia Mariela2019-08-20T23:30:30Z2019-08-20T23:30:30Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/35801El presente trabajo de investigación tiene como propósito, lograr interacciones de calidad en los niños y las niñas de 5 años, durante la hora de juego libre en los sectores, posibilitando solucionar los conflictos que se presenten durante el juego en equipos formados, lo que permitirá a los niños y las niñas utilizar las habilidades sociales que están a su alcance y que le facilite las relaciones interpersonales, permitiendo elaborar y modificar modelos de conductas propias y con valores al establecer acuerdos de convivencia para que al interactuar en equipo, pongan en práctica la empatía, comunicación, convivencia, interacción y cooperación y el manejo adecuado de los conflictos. El objetivo general de esta investigación es: Determinar si el juego libre en sectores mejorará significativamente las interacciones de calidad en los niños y niñas de 5 años azul de la Institución Educativa N° 1685 “María Inmaculada” de la Urbanización Mochica del distrito de Trujillo. El tipo de investigación que se utilizó es hipotética deductiva, pues nos planteamos evidenciar que la variable independiente “juego libre en los sectores” mejora la variable dependiente “las interacciones de calidad” a través del empleo de métodos de observación de la realidad concreta “niños y niñas de la sección de 5 años “Azul”, por lo cual hemos planteado criterios precisos que nos facilite verificar lo observado. El diseño es pre-experimental, pues se ajusta al tipo de investigación que se ha realizado, donde se aplicó como instrumento de recolección de datos, Lista de cotejos y la escala de Likert al aplicar el Programa “Mejorando Las Interacciones” con la utilización de un pre – test y post- test, empleando la técnica de la Observación; con una población muestra conformada por 23 niños y niñas de 5 años de la sección azul de la Institución Educativa N° 1685 María Inmaculada - II ciclo, de la urbanización Mochica de la ciudad de Trujillo 2018. En el resultado del post test, se evidencio la mejora significativa de las interacciones de calidad en un 82.61% respecto al 20.65% de la evaluación del pre test durante el juego libre en los sectores, resaltando la empatía, esperar turno y escucha activa.TesisTrujilloEscuela de Educación InicialDidáctica y Evaluación de los Aprendizajesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVJuegojuego librejuego libre en los sectoresInteraccionesInteracciones de calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego libre en los sectores y las interacciones de calidad en el nivel inicial-II ciclo, Trujillo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUgaz_AAR-Vargas_GSM.pdfUgaz_AAR-Vargas_GSM.pdfapplication/pdf2915566https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35801/1/Ugaz_AAR-Vargas_GSM.pdf0446165b0b550b1e8024ca432890daa3MD51Ugaz_AAR-Vargas_GSM-SD.pdfUgaz_AAR-Vargas_GSM-SD.pdfapplication/pdf3148801https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35801/2/Ugaz_AAR-Vargas_GSM-SD.pdf2e387e599ac378abfc03f339d938e2dcMD52TEXTUgaz_AAR-Vargas_GSM.pdf.txtUgaz_AAR-Vargas_GSM.pdf.txtExtracted texttext/plain122571https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35801/3/Ugaz_AAR-Vargas_GSM.pdf.txt62fd7291249f938af4921588cfe5d1a8MD53Ugaz_AAR-Vargas_GSM-SD.pdf.txtUgaz_AAR-Vargas_GSM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14600https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35801/5/Ugaz_AAR-Vargas_GSM-SD.pdf.txt0aa891e262c41acfdf77bfac22230307MD55THUMBNAILUgaz_AAR-Vargas_GSM.pdf.jpgUgaz_AAR-Vargas_GSM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4088https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35801/4/Ugaz_AAR-Vargas_GSM.pdf.jpgb2176ade1c3a6f55ba668cff70c8c2aeMD54Ugaz_AAR-Vargas_GSM-SD.pdf.jpgUgaz_AAR-Vargas_GSM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4088https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35801/6/Ugaz_AAR-Vargas_GSM-SD.pdf.jpgb2176ade1c3a6f55ba668cff70c8c2aeMD5620.500.12692/35801oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/358012023-06-22 11:46:49.198Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.926056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).