Uso de herramientas del aula virtual en el aprendizaje colaborativo en una Universidad Privada de Lima- Norte, 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo fue realizado teniendo como entorno a una Universidad de Lima-Norte, y que tuvo como finalidad, determinar la relación existente para el Uso de las Herramientas del Aula Virtual en el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de una universidad de Lima Norte. Por tal motivo se hizo un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas del aula virtual Aprendizaje colaborativo Desempeño colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este trabajo fue realizado teniendo como entorno a una Universidad de Lima-Norte, y que tuvo como finalidad, determinar la relación existente para el Uso de las Herramientas del Aula Virtual en el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de una universidad de Lima Norte. Por tal motivo se hizo una encuesta a 175 estudiantes de todos los ciclos. Para la elaboración, distribución y recojo de dichos cuestionarios se hicieron a través del aplicativo Google para encuestas llamado Google Forms. De esta manera, para variable independiente Uso de Herramientas del Aula Virtual, se establecieron 15 ítems, del mismo modo, para la segunda variable, la independiente, Aprendizaje colaborativo, se establecieron otros 15. Por parte de la metodología de investigación del estudio, se puede decir que es por el tipo, básica, por el enfoque, cuantitativo y por el alcance como descriptivo y correlacional. Después del procedimiento estructurado, se llegaron a conclusiones que señalan que se encontró una relación significativa moderada respecto de las variables materia del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).