Aplicación de estrategias lúdicas en estudiantes inclusivos del nivel inicial de una institución educativa, Veintiséis de Octubre- 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo aportar al objetivo de desarrollo sostenible de educación de calidad, pues busca identificar la aplicación de estrategias lúdicas en estudiantes inclusivos del nivel inicial en una institución educativa de Veintiséis de Octubre, 2024. La investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Mendoza, Rosa de Jesus
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego educativo
Educación inclusiva
Educación de la primera Infancia
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objetivo aportar al objetivo de desarrollo sostenible de educación de calidad, pues busca identificar la aplicación de estrategias lúdicas en estudiantes inclusivos del nivel inicial en una institución educativa de Veintiséis de Octubre, 2024. La investigación es de tipo básico, con un enfoque cualitativo y diseño etnográfico, con el fin que, antes los aportes científicos teóricos obtenidos, brindar una interpretación detallada de una realidad en nuestro contexto educativo. Se obtuvo como resultado que en la institución educativa sí se desarrollan estrategias lúdicas en estudiantes inclusivos, las cuales permiten potenciar las áreas corporales, cognitivas y socioafectivas, puesto que involucran la resolución de conflictos, trabajo en equipo, manejo de la motricidad fina y gruesa. El desarrollo de estas estrategias involucra diversos factores relacionados a las políticas inclusivas de las instituciones educativas, la selección de material que acompañe estas estrategias y la evaluación ejercida. Los beneficios de la aplicación de estrategias lúdicas utilizadas por las docentes para generar aprendizaje en estudiantes inclusivos del nivel inicial son la amplitud de capacidad de aprendizaje y desarrollo de habilidades individuales y colectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).