Eficacia de la estrategia digital en el Fanpage del Hospital Daniel Alcides Carrión durante la pandemia COVID19, Julio – Setiembre, 2020
Descripción del Articulo
El presente informe profesional buscar evidenciar la eficacia de la estrategia digital desarrollada en el fan page del Hospital Daniel Alcides Carrión durante la pandemia COVID-19, julio – setiembre, 2020. Para ello se recurrió a realizar un análisis del engagement producido por las publicaciones re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62723 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62723 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercadotecnia por Internet COVID-19 (Enfermedad) - Medidas de seguridad Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente informe profesional buscar evidenciar la eficacia de la estrategia digital desarrollada en el fan page del Hospital Daniel Alcides Carrión durante la pandemia COVID-19, julio – setiembre, 2020. Para ello se recurrió a realizar un análisis del engagement producido por las publicaciones realizadas en ese periodo, resultados que se complementaron con una encuesta a los usuarios de la plataforma a fin de reconocer la identificación y la interacción generada. Cabe mencionar que las publicaciones fueron planificadas en una grilla de contenidos, en base a los siguientes criterios: Temática, objetivo, contenido y alcance. Los resultados demostraros que la estrategia fue eficaz, debido a que los seguidores de la plataforma se incrementaron en un 9.5%, el alcance la plataforma lo hizo en un 16% y los resultados de la encuesta evidencian que la identificación o participación fue de 63%. Resultados que destacan la eficacia de la estrategia digital, con lo que se mejora el reconocimiento e imagen de la institución en un 72 %. Se considera que este estudio puede contribuir a mejorar las estrategias digitales en entidades públicas y privadas, situación que se hace necesaria y fundamental debido al incremento exponencial de las actividades en red. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).