Implementación de un plan de seguridad industrial para reducir la exposición a los riesgos de accidentes del personal en el servicio industrial de la marina Chucuito - Callao
Descripción del Articulo
        El presente estudio plantea la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para SIMAC que cuenta talleres debidamente equipados para las actividades de metal mecánica y un centro especializado a la reparación, mantenimiento y construcción de embarcaciones mayores. Este tema cuenta c...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140868 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140868 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Condiciones inseguras Actos inseguros Riesgo laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | El presente estudio plantea la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para SIMAC que cuenta talleres debidamente equipados para las actividades de metal mecánica y un centro especializado a la reparación, mantenimiento y construcción de embarcaciones mayores. Este tema cuenta con amplio margen por desarrollar por la creciente preocupación e importancia que se está dando a la seguridad y salud ocupacional en los países de esta parte del continente, además incluye un fin muy humanitario: mejorar las condiciones de vida de los trabajadores mediante la promoción y protección de su salud, así como la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. Para la recolección de datos, se utilizó dos herramientas muy importantes en la seguridad como lo son formatos de IPER (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos) y las inspecciones a los lugares de trabajo para poder determinar el nivel de riesgo encontrado en las áreas de la empresa y posteriormente disminuirlo con controles sugeridos considerados en cada instrumento de recolección. El tipo de investigación es tecnológica y le corresponde un diseño de investigación preexperimental con un diseño pre-test y pos-test, a través de la contratación de hipótesis antes y después de la implementación del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo. Los resultados obtenidos tienen similitud con los antecedentes de la investigación, ya que en la presente investigación se logró disminuir los Actos y Condiciones Inseguras, así como también incrementar el nivel de conocimiento del personal en temas de prevención de accidentes a través de la implementación del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            