Aplicación de la Seguridad Industrial Para Reducir el Índice de Accidentabilidad en los Procesos de Ejecución de Servicios Generales en la Empresa Kaizen Soluciones Integrales S.A.C. Lima 2017

Descripción del Articulo

Aplicación de la seguridad industrial para reducir el índice de accidentabilidad en los procesos de ejecución de servicios generales en la empresa Kaizen Soluciones Integrales S.A.C. lima 2017, es el título formulado por el investigador, habiéndose fijado como objetivo, determinar como la aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasque Barrientos, Raúl Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21138
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad industrial
Accidentes y riesgos laborales
Actos inseguros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Aplicación de la seguridad industrial para reducir el índice de accidentabilidad en los procesos de ejecución de servicios generales en la empresa Kaizen Soluciones Integrales S.A.C. lima 2017, es el título formulado por el investigador, habiéndose fijado como objetivo, determinar como la aplicación de la seguridad industrial reduce el índice de accidentabilidad en el proceso de ejecución de servicios generales en la empresa en estudio, el tipo de investigación es descriptiva explicativa, cuantitativa, aplicada, teniendo como diseño el cuasi experimental de corte longitudinal, seleccionando una muestra igual a la población conformada por la cantidad de accidentes por mes producidos en la empresa en estudio, no se aplicó el muestreo, se utilizó la observación como técnica, instrumento de recolección de datos la ficha de observación, la cual se muestra en el anexo respectivo. Los resultados hallados luego del procesamiento de los datos y su posterior análisis arrojan conclusiones acerca de la hipótesis general que afirma que el índice de accidentabilidad se redujo de 4.50 a 0.19 es decir en 4.31. Así mismo de la hipótesis específica 1 que afirma que el índice de frecuencia se redujo de 56 a 16 es decir en 40 y de la hipótesis específica 2 que afirma que el índice de gravedad se redujo de 68 a 8 es decir en 60, todo ello se comprueba en el capítulo de resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).