La motricidad fina en los niños de 5 años del I.E.I. 121 "Angelitos de Pachacutec" Ventanilla 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación se aborda la estimulación del desarrollo motor de los niños en etapa inicial, a través de los ejecutores, para enfrentar esta tarea de gran significación para el desarrollo integral de los niños y niñas. El objetivo está dirigido a proponer herramientas de destrezas manuale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Pereyra, Nelly Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150410
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motricidad
Educación inicial
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se aborda la estimulación del desarrollo motor de los niños en etapa inicial, a través de los ejecutores, para enfrentar esta tarea de gran significación para el desarrollo integral de los niños y niñas. El objetivo está dirigido a proponer herramientas de destrezas manuales, que contribuyan a potenciar para estimular el desarrollo motor de los niños y niñas. Este estudio se enmarca dentro de la investigación descriptiva simple. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de un instrumento llamado Lista de Cotejo a los estudiantes y validados por expertos en Educación. Emplee una prueba instrumental como la Lista de Cotejo. Los resultados demuestran que es normal para lograr una pre-escitura y al coordinación viso manual en los niños de 5 años de edad .Finalmente Se concluye con un riesgo del 5% que la motricidad fina de la pre- escritura no es normal en los niños de 5 años del ¡El. 121 Ventanilla-2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).